Resumen económico de la agencia, Q1 2025
Optimismo del mercado con preocupaciones por la inflación
El mercado inmobiliario siempre ha sido demasiado optimista sobre los recortes de tipos de la Reserva Federal. Tan recientemente como octubre 2024, el mercado esperaba de dos a siete recortes con solo dos reuniones de la Fed por delante. Las expectativas del mercado reflejan más esperanzas y sueños que una realidad sólida y basada en hechos. La pregunta ahora es, ¿qué sucede si la inflación se recuperó más de lo que ha hecho recientemente, ya sea por el fortalecimiento de la economía u otros factores inflacionarios?
Por último, la tasa de interés se reduce, pero la tasa hipotecaria a 10 años se movió de forma indirecta
Si la amenaza de los aranceles es más clara que cualquier otra cosa y puede afectar a cualquier presunta inflación. Puede que no tenga mucho que ver con nada. EE. UU. sigue siendo el mercado más profundo y estable del mundo y eso debería ayudar a mantener los rendimientos dentro de un rango razonable. A partir de ahora, la tasa hipotecaria a 10 años está reaccionando negativamente, y en el negocio del título estamos sintiendo el impacto.
Los eventos de la vida están causando movimientos en el mercado inmobiliario
¿Cómo afectarán los recortes anticipados de los tipos impositivos corporativos al inventario? Si los recortes fiscales no se financian mediante reducciones del gasto, aumentarán un déficit fiscal ya hinchado y reavivarán aún más la inflación. Y hay impactos en las tasas laborales, especialmente en el sector de la construcción, debido a los cambios en las políticas de inmigración.
Debemos esperar medidas moderadas por parte de la Fed con respecto a los recortes de tipos, al menos en el primer trimestre de 2025, y debemos asumir que no se producirán recortes de tipos hasta que la inflación comience de nuevo una tendencia a la baja de varios meses. Puede ser contraria a lo que el mercado desea, pero no hay motivo justificable para introducir un recorte de tipos con una economía sólida, preocupaciones por la inflación y disminución del desempleo. La economía parece fuerte con los tipos en su posición.
Los tipos de interés residenciales continúan situándose por encima del 6%
Fannie Mae y MBA siguen observando tasas de interés hipotecarias a 30 años por encima del 6% en 2025 con un ligero alivio a finales de año, mientras que MBA sugiere una tasa del 7% en el 1Q25. Si la tasa hipotecaria a 10 años baja y se acerca al rango bajo del 4% en el primer o segundo trimestre, podríamos ver tasas hipotecarias a 30 años más bajas y recuperar un crecimiento interanual superior al 5%, especialmente si el mercado de refinanciamiento obtiene alivio.
En cuanto al volumen de ventas, las previsiones de Fannie Mae y MBA para el sector inmobiliario residencial para 2025 han bajado desde su previsión de caída del 9 %, pero siguen siendo una mejora acogida desde el crecimiento medio del 3.8 % interanual de 2024.
Qué deben hacer los agentes de título a continuación
¿Necesita ajustar las expectativas de rendimiento de su agencia de títulos de propiedad en función del presupuesto? La evolución del primer trimestre desde el punto de vista macroeconómico y político será importante. En relación con nuestras expectativas hace solo meses, 2025 pueden ser como 2024 con un primer trimestre irregular.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada aquí es solo para fines informativos generales, no se debe confiar en ella y está sujeta a cambios sin previo aviso.
Descargue el informe para obtener perspectiva y planificar con antelación
La información siempre ha sido la mejor defensa contra las condiciones inciertas del mercado. Los agentes deben estar informados y preparados para tener éxito. Descargue el Informe Económico del Q1 2025 de Jeff Lanier y tome las medidas adecuadas para proteger sus intereses comerciales.
¿Le interesa aprender más? Vea estos otros informes económicos:
Informe de resumen económico de la agencia Stewart, 4Q24
Informe de resumen económico de la agencia Stewart, 3Q24
Informe de resumen económico de la agencia Stewart, 2Q24
Resumen económico de la agencia Stewart, 1Q24