HOUSTON (17 de febrero de 2021) – Stewart Information Services Corporation (NYSE – STC) anunció hoy un aumento de dividendos que refleja el compromiso continuo de la compañía de devolver capital a sus accionistas.
El Consejo de Administración de Stewart ha aprobado un aumento del 10 por ciento en el dividendo anual en efectivo de la Sociedad a 1.32 USD por acción, pagadero a los accionistas comunes a partir del primer pago trimestral de 2021.
“En vista de la capacidad de la Compañía para ofrecer un mejor rendimiento, márgenes y flujo de efectivo, he pedido a nuestro Consejo este aumento para ser coherente con nuestro capital devuelto a los accionistas y reflejar nuestro mejor rendimiento”, dijo Fred Eppinger, CEO de Stewart. “El aumento de los dividendos anuales está directamente relacionado con el fuerte crecimiento de los ingresos del cuarto trimestre y de fin de año que Stewart vio en todas las líneas de negocio y al continuar administrando de manera efectiva nuestra estructura de costos para aumentar nuestros márgenes”.
Acerca de Stewart
Stewart (NYSE-STC) es una empresa global de servicios inmobiliarios que ofrece productos y servicios a través de nuestras operaciones directas, nuestra red de proveedores de confianza Stewart y nuestra familia de empresas. Desde seguros de título residencial y comercial y servicios de cierre y liquidación hasta ofertas especializadas para la industria hipotecaria, ofrecemos el servicio integral, la amplia experiencia y las soluciones que nuestros clientes necesitan para cualquier transacción inmobiliaria. En Stewart, nos dedicamos a convertirnos en la principal empresa de servicios de títulos y nos comprometemos a hacerlo asociándonos con nuestros clientes para crear un éxito mutuo. Obtenga más información en stewart.com.
Declaraciones prospectivas
Ciertas declaraciones en este comunicado de prensa son “declaraciones prospectivas” en el sentido de la Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de 1995, con sus enmiendas. Dichas declaraciones prospectivas se refieren a eventos futuros, no pasados, y a menudo abordan nuestro rendimiento financiero y empresarial futuro esperado. Estas afirmaciones suelen contener palabras como "puede", "esperar", "prever", "pretender", "planificar", "creer", "buscar", "prever", "prever" u otras palabras similares. Las declaraciones prospectivas por su naturaleza están sujetas a diversos riesgos e incertidumbres que podrían hacer que nuestros resultados reales sean sustancialmente diferentes de los expresados en las declaraciones prospectivas. Estos riesgos e incertidumbres incluyen: entre otras cosas, la volatilidad de las condiciones económicas, incluida la duración y los efectos de la pandemia de COVID-19; cambios adversos en el nivel de actividad inmobiliaria; cambios en las tasas de interés de los préstamos hipotecarios, ventas de viviendas nuevas y existentes, y disponibilidad de financiamiento hipotecario; nuestra capacidad de responder e implementar cambios tecnológicos, incluida la finalización de la implementación de nuestros sistemas empresariales; el impacto de las pérdidas imprevistas de títulos o la necesidad de fortalecer nuestras reservas de pérdida de pólizas; cualquier efecto de las pérdidas de títulos sobre nuestros flujos de efectivo y situación financiera; la capacidad de atraer y retener a asociados de ventas altamente productivos; el impacto de investigar la calidad y rentabilidad de las operaciones de nuestra agencia; tasas de remesas de agencias independientes; cambios en los participantes en el mercado de hipotecas secundarias y la tasa de refinanciamiento que afecta la demanda de productos de seguros de título; incumplimiento normativo, fraude o desfalcación por parte de nuestras agencias o empleados de seguros de título; nuestra capacidad para responder de forma oportuna y rentable a cambios significativos en la industria e introducir nuevos productos y servicios; el resultado de un litigio pendiente; el impacto de los cambios en las normativas gubernamentales y de seguros, incluidas las reducciones futuras en los precios de los productos y servicios de seguros de título; nuestra dependencia de nuestras filiales operativas como fuente de flujo de caja; nuestra capacidad para acceder a los mercados de capital y financiación de deuda cuando y si es necesario; nuestra capacidad para hacer crecer nuestras operaciones internacionales; estacionalidad y clima; y nuestra capacidad para responder a las acciones de nuestros competidores. Estos riesgos e incertidumbres, así como otros, se analizan con más detalle en nuestros documentos presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores, incluido nuestro Informe Anual en el Formulario 10-K para el año finalizado 31 de diciembre de 2019, complementado con cualquier factor de riesgo contenido en nuestros Informes Trimestrales en el Formulario 10-Q, y nuestros Informes Actuales en el Formulario 8-K. Todas las declaraciones prospectivas incluidas en este comunicado de ganancias están expresamente calificadas en su totalidad por dichas declaraciones de precaución. Renunciamos expresamente a cualquier obligación de actualizar, modificar o aclarar cualquier declaración prospectiva contenida en esta publicación de ganancias para reflejar eventos o circunstancias que puedan surgir después de la fecha del presente documento, excepto según lo requiera la ley aplicable.
# # #