Privacidad

Lea este aviso de privacidad con atención.

Al visitar y usar este sitio web y cualquier sitio web, página web y servicio operado por Stewart Information Services Corporation o sus filiales (“Stewart”, “nosotros”, “nos”) vinculado (“Sitios de Stewart”), usted acepta esta Política de privacidad.

Su uso y acceso a los Sitios de Stewart se ve expresamente condicionado por su aceptación de los siguientes términos y condiciones. Si no acepta o no puede aceptar una parte de los siguientes términos y condiciones, no puede usar ni acceder a los Sitios de Stewart. Tenga en cuenta que esta política de privacidad solo se aplica a la información que recopilamos a través de los Sitios de Stewart.

Política de la empresa

La privacidad de su información personal no pública es importante para nosotros. Utilizamos medidas para proteger su privacidad y confidencialidad. En esta política se analiza la información que recopilamos y la manera en que esta se usa. Nos reservamos el derecho a agregar, cambiar, actualizar o modificar nuestra política de privacidad en cualquier momento, mediante la simple publicación de dicho cambio, actualización o modificación en los Sitios de Stewart. Dicho cambio, actualización o modificación entrará en vigencia de inmediato al momento de la publicación en los Sitios de Stewart.

Seguridad

Realizamos esfuerzos de buena fe para mantener protecciones físicas, electrónicas y procedimentales para resguardar su información personal no pública. Sin embargo, si bien nos esforzamos por proteger su información personal, no aseguramos ni garantizamos la seguridad de la información que nos transmite, y usted lo hace bajo su propio riesgo.

Recopilación de información

Si no hace nada en su visita más que navegar por los Sitios de Stewart y leer la información que contienen las páginas web, podemos recopilar cierta información acerca de su visita de forma automática. Esta información no lo identifica de forma personal. Podemos recopilar automáticamente el dominio de Internet (por ejemplo, “empresax.com” si usa una cuenta de acceso a Internet privada), la dirección IP (una dirección IP es un número que se asigna automáticamente a su computadora cuando navega por la web) desde la que accede a los Sitios de Stewart, la fecha y la hora en que accede a los sitios de Stewart y las páginas que visita.

Podemos recopilar información personal no pública suya cuando usted nos proporciona, voluntariamente, información que lo identifica de forma personal a través de los Sitios de Stewart, por ejemplo, al pedir servicios/productos y al acceder a información específica de la cuenta u otra información del perfil. Podemos recopilar información sobre sus transacciones que obtenemos de nuestros archivos y nuestras filiales. Podemos recopilar información que recibimos de agencias de informes de crédito de los consumidores. Podemos recopilar información que recibimos de otras personas que participan en sus transacciones, por ejemplo, profesionales de bienes raíces o prestamistas. Limitamos el uso de dicha información a los fines para los cuales se proporcionó la información, excepto como se describe a continuación. Sin embargo, nos reservamos el derecho a usar dicha información para estudios de comercialización/desarrollo de productos y otros fines similares o para comunicarnos con usted respecto de servicios o productos adicionales que pueden resultarle útiles.

También podemos divulgar su información a otras personas cuando creamos, de buena fe, que dicha divulgación es razonablemente necesaria para (i) cumplir la ley, (ii) hacer cumplir los términos de cualquiera de nuestros acuerdos de usuario o (iii) proteger los derechos, la propiedad o la seguridad de Stewart, los usuarios de Stewart u otros. También podemos vender, transferir y divulgar su información como parte de una desinversión comercial, venta, fusión o adquisición de todo nuestro negocio o de una parte de él.

Si envía un mensaje de correo electrónico que incluye información que lo identifica de forma personal, por ejemplo, en un mensaje de correo electrónico que contiene una consulta, usaremos esa información para responder su consulta. Recuerde que ese correo electrónico no es necesariamente seguro contra la interceptación. Si su comunicación es muy confidencial, o incluye información como su cuenta bancaria, tarjeta de cargos o número de seguro social, no la envíe en un correo electrónico.

Podemos usar cookies para mejorar el servicio que le ofrecemos. Las cookies pueden ayudarnos a recordar una visita anterior. Las cookies que usamos no recopilan información que lo identifique de forma personal y no las usamos para determinar su identidad.

Las cookies son pequeños archivos que su navegador web almacena en el disco rígido de su computadora. Cuando acceda a los Sitios de Stewart, nuestro servidor informático accederá a estas cookies para poder reconocer su computadora y facilitar su uso del sitio web. Por ejemplo, las cookies nos permiten recordar su nombre de usuario y contraseña para que no tenga que volver a ingresarlos cada vez que visita los Sitios de Stewart.

Para nuestros clientes europeos: el 26 de mayo de 2011, la UE (Unión Europea) aprobó una nueva directiva que establece que todas las empresas deben solicitar un “consentimiento específico libre e informado” a todos los visitantes europeos de su sitio web a fin de capturar cookies. La ley exige la funcionalidad de “aceptar voluntariamente”, que permite que las cookies se coloquen solo en las computadoras en las que el usuario ha dado su consentimiento de forma anticipada. Una vez que se obtiene el consentimiento, no necesitaremos solicitar permiso nuevamente en el futuro, salvo que borre sus cookies. Si cree que reúne los requisitos para acogerse a la Directiva de cookies de la UE, pero no tuvo la oportunidad de aceptar o rechazar voluntariamente el uso de cookies en nuestros Sitios de Stewart, envíe un correo electrónico a webmaster@stewart.com e incluya el sitio web que visita, para que podamos identificar y resolver el inconveniente.

Si no se siente cómodo con este uso, puede configurar su navegador para que se le notifique cuando va a recibir cookies y tener la opción de rechazar las cookies. Sin embargo, tenga en cuenta que si “desactivó” las cookies en su navegador de esta manera o las “rechazó voluntariamente”, es posible que no pueda usar ciertas funciones de los Sitios de Stewart.

La mayoría de los navegadores web permite cierto control de la mayoría de las cookies a través de la configuración del navegador. Para obtener más información sobre las cookies, por ejemplo, qué cookies se configuraron y cómo administrarlas y borrarlas, visite www.allaboutcookies.org.

Para cancelar el seguimiento de Google Analytics en todos los sitios web, visite http://tools.google.com/dlpage/gaoptout.

Cookies de YouTube

Incorporamos videos desde nuestro canal oficial de YouTube mediante el modo de privacidad mejorada de YouTube. Este modo puede configurar cookies en su computadora cuando hace clic en el reproductor de video de YouTube, pero YouTube no almacenará información que lo identifique de forma personal en el caso de reproducciones de videos incrustados que usen el modo de privacidad mejorada. Para obtener más información, visite la página de información sobre incorporación de videos de YouTube.

Empleados

Nuestros empleados y agentes pueden visualizar la información que usted nos proporciona con el fin de hacer su trabajo y brindarle servicios. No autorizamos el acceso a su información personal no pública a aquellas personas que no necesitan conocer esa información para proporcionarle productos o servicios, o según se disponga en el presente.

Divulgación

Podemos divulgar información que recopilemos acerca de usted a nuestras filiales o terceros no afiliados según lo permita la ley. También podemos divulgar información acerca de nuestros clientes o exclientes y otras personas a los siguientes tipos de empresas no afiliadas que prestan servicios de comercialización en nuestro nombre o con las que tengamos acuerdos de comercialización conjunta:

  • Proveedores de servicios financieros, como empresas que brindan servicios bancarios, finanzas para el consumidor, valores y seguros.
  • Empresas no financieras como rellenadores de sobres y otros proveedores de servicios de logística.

Enlaces a otros sitios web

Los Sitios de Stewart pueden contener enlaces a sitios web proporcionados y mantenidos exclusivamente por terceros. Los sitios web proporcionados y mantenidos por terceros no están sujetos a esta política de privacidad. Consulte las políticas de privacidad en estos sitios web para comprender sus prácticas de manejo de la información personal. No brindamos ninguna garantía respecto de las políticas de privacidad de dichos sitios web de terceros.

Preguntas

Si tiene preguntas sobre nuestra política de privacidad, puede comunicarse con el administrador de nuestro sitio web, enviando un correo electrónico a webmaster@stewart.com. Bríndele al administrador del sitio web información sobre los Sitios de Stewart específicos acerca de los que desea hacer la consulta.


Fecha de entrada en vigencia: 1/1/2020

Aviso de privacidad para residentes de California

De acuerdo con la CCPA (Ley de Privacidad de los Consumidores de California) de 2018, Stewart Information Services Corporation y sus empresas subsidiarias (en conjunto, “Stewart”) proporcionan este Aviso de Privacidad para los Residentes de California (“Aviso de la CCPA”). Este Aviso de la CCPA es un complemento de la información que contiene el aviso de privacidad existente de Stewart y se aplica únicamente a todos los visitantes, usuarios y otros que residen en el estado de California o que se consideran residentes de California (“consumidores” o “usted”). Los términos que aquí se utilicen, pero no se definan, tendrán el significado que se les asigna en la CCPA.

Información que recopila Stewart

Stewart recopila información que identifica a un consumidor, hogar o dispositivo en particular, se relaciona con este, lo describe, hace referencia a este, o puede ser asociada o podría vincularse razonablemente a este, de forma directa o indirecta. La mayor parte de la información que recopila Stewart durante sus negocios regulares ya está protegida de acuerdo con la GLBA (Ley Gramm-Leach-Bliley). Además, gran parte de esta información proviene de registros del gobierno u otra información que ya se encuentra en dominio público. La información personal en virtud de la CCPA no incluye:

  • Información disponible de forma pública a partir de registros del gobierno.
  • Información anonimizada o colectiva de los consumidores.
  • Cierta información personal protegida por otras leyes federales o de California específicas de un sector, incluidas, sin carácter restrictivo, la FCRA (Ley de Informe Justo de Crédito), la GLBA y la FIPA (Ley de Privacidad de la Información Financiera) de California.

Específicamente, Stewart ha recopilado las siguientes categorías de información personal de los consumidores en los últimos doce (12) meses:

Los Sitios de Stewart pueden contener enlaces a sitios web proporcionados y mantenidos exclusivamente por terceros. Los sitios web proporcionados y mantenidos por terceros no están sujetos a esta política de privacidad. Consulte las políticas de privacidad en estos sitios web para comprender sus prácticas de manejo de la información personal. No brindamos ninguna garantía respecto de las políticas de privacidad de dichos sitios web de terceros.

Categoría Ejemplos ¿Se recopiló?
A. Identificadores. Un nombre real, alias, dirección postal, identificador personal único, identificador en línea, dirección de protocolo de Internet, dirección de correo electrónico, nombre de la cuenta, número de seguro social, número de licencia de conducir, número de pasaporte u otros identificadores similares.
B. Categorías de información personal enumeradas en el estatuto de Registros de Clientes de California (Código Civ. de Cal. § 1798.80(e)). Un nombre, firma, número de seguro social, características físicas o descripción, dirección, número de teléfono, número de pasaporte, número de licencia de conducir o de tarjeta de identificación del estado, número de póliza de seguro, educación, empleo, antecedentes laborales, número de cuenta bancaria, número de tarjeta de crédito, número de tarjeta de débito o cualquier otra información financiera, médica o de seguro médico. Cierta información personal incluida en esta categoría puede superponerse con otras categorías.
C. Características de clasificación protegidas en virtud de la ley federal o de California. Edad (40 años o más), raza, color, ascendencia, nacionalidad, ciudadanía, religión o credo, estado civil, afección médica, discapacidad física o mental, sexo (incluido el género, la identidad de género, la expresión de género, embarazo o parto, o afecciones médicas relacionadas), orientación sexual, condición militar o de veterano, información genética (incluida la información genética familiar).
D. Información comercial. Registros de propiedad personal, productos o servicios comprados, obtenidos o considerados, u otros antecedentes o tendencias de compras o consumo.
E. Información biométrica. Características genéticas, fisiológicas, conductuales y biológicas, o patrones de actividad que se usan para extraer una plantilla u otro identificador o información de identificación, por ejemplo, huellas dactilares, representaciones digitales del rostro y de la voz, escaneos de iris o retina, pulsación de teclas, marcha u otros patrones físicos, y datos sobre el sueño, la salud o el ejercicio.
F. Internet u otra actividad de redes similar. Historial de navegación, historial de búsqueda, información sobre la interacción de un cliente con un sitio web, aplicación o anuncio.
G. Datos de geolocalización. Ubicación física o movimientos.
H. Datos sensoriales. Información de audio, electrónica, visual, térmica, olfativa o similar.
I. Información profesional o relacionada con el empleo. Antecedentes laborales o evaluaciones de desempeño actuales o pasados.
J. Información educativa no pública (de acuerdo con la Ley de Derechos Educacionales y Privacidad de la Familia [20 U.S.C. sección 1232g, 34 C.F.R. parte 99]). Registros educativos directamente relacionados con un estudiante mantenidos por una institución educativa o parte que actúa en su nombre, como calificaciones, expedientes académicos, listas de clases, cronogramas, códigos de identificación, información financiera o registros disciplinarios estudiantiles.


Stewart obtiene las categorías de información personal enumeradas anteriormente a través de las siguientes categorías de fuentes:

  • De forma directa e indirecta a través de clientes, sus personas designadas o sus agentes (por ejemplo, agentes inmobiliarios, prestamistas, abogados, etc.)
  • De forma directa e indirecta a través de la actividad en el sitio web de Stewart y otras aplicaciones.
  • A través de terceros que interactúan con Stewart en relación con los servicios que brindamos.

Uso de la información personal

Stewart puede usar o divulgar la información personal que recopila para uno o más de los siguientes fines:

  • Para cumplir con la razón por la que se proporcionó la información.
  • Para proporcionar, respaldar, personalizar y desarrollar nuestro sitio web, productos y servicios.
  • Para crear, mantener, personalizar y asegurar su cuenta con Stewart.
  • Para procesar sus solicitudes, compras, transacciones y pagos, y prevenir el fraude con las transacciones.
  • Para prevenir o procesar reclamos.
  • Para asistir a proveedores independientes/prestadores de servicios que completan transacciones o brindan servicios en nombre de Stewart.
  • Según sea necesario o apropiado para proteger los derechos, la propiedad o la seguridad de Stewart, nuestros clientes u otros.
  • Para proporcionarle asistencia y responder a sus consultas, lo que incluye la investigación y el abordaje de sus inquietudes y el control y la mejora de nuestras respuestas.
  • Para personalizar su experiencia en el sitio web y para enviar contenido y ofertas de productos y servicios pertinentes según sus intereses, incluidas ofertas y anuncios dirigidos a través de nuestro sitio web, sitios de terceros y por correo electrónico o mensajes de texto (con su consentimiento, en los casos en que la ley lo exija).
  • Para ayudar a mantener la seguridad y la integridad de nuestro sitio web, productos y servicios, bases de datos y otros bienes tecnológicos, y nuestro negocio.
  • Para responder solicitudes de las fuerzas del orden público o de reguladores según lo exija la ley aplicable, órdenes judiciales o normativas gubernamentales.
  • En auditorías para el cumplimiento de leyes, normativas y reglas federales y estatales.
  • Durante la prestación de servicios que incluyen mantener cuentas, proporcionar servicio al cliente, procesar o completar pedidos y transacciones, verificar la información del cliente, procesar pagos, proporcionar publicidad o servicios de comercialización u otros servicios similares.
  • Para evaluar o llevar a cabo una fusión, desinversión, restructuración, reorganización, disolución u otra venta o transferencia de nuestros activos, en su totalidad o en parte, ya sea como una inquietud continua o como parte de un proceso de quiebra, liquidación o similar, en el que la información personal en nuestro poder se encuentra entre los activos transferidos.

En Stewart, no recopilaremos categorías adicionales de información personal ni usaremos la información personal que recopilemos para fines materialmente diferentes, no relacionados o incompatibles sin notificarle.

Divulgación de información personal a empresas filiales y terceros no afiliados

Stewart no vende su información personal a terceros no afiliados. Stewart puede compartir su información con aquellos a los que usted haya designado como agentes durante su transacción (por ejemplo, un agente inmobiliario o un prestamista). Stewart puede divulgar su información personal a un tercero para fines comerciales. Generalmente, cuando divulgamos información personal para fines comerciales, celebramos un contrato que describe el propósito y exige que el destinatario mantenga la confidencialidad de esa información personal y no la use para ningún fin excepto el cumplimiento del contrato.

Compartimos su información personal con las siguientes categorías de terceros:

  • Prestadores de servicios y proveedores (por ejemplo, empresas de búsqueda, notarios a domicilio y empresas que proporcionan procesamiento de tarjetas de crédito/débito, facturación, envío, reparación, servicio al cliente, auditoría, comercialización, etc.)
  • Empresas filiales
  • Partes de litigios y abogados, tal como lo exige la ley
  • Organizaciones de clasificación financiera, oficinas de clasificación y asociaciones comerciales
  • Reguladores federales y estatales, entidades del orden público y otras entidades gubernamentales

En los doce (12) meses anteriores, Stewart divulgó las siguientes categorías de información personal para fines de negocios:

Categoría A: Identificadores

Categoría B: Categorías de información personal de los Registros de Clientes de California

Categoría C: Características de clasificación protegidas en virtud de la ley federal o de California

Categoría D: Información comercial

Categoría E: Información biométrica

Categoría F: Internet u otra actividad de redes similar

Categoría G: Datos de geolocalización

Categoría H: Datos sensoriales

Categoría I: Información profesional o relacionada con el empleo

Categoría J: Información educativa no pública

Categoría K: Inferencias

Derechos y elecciones del consumidor

La CCPA les otorga a los consumidores (residentes de California) derechos específicos respecto de su información personal. En esta sección se describen sus derechos en virtud de la CCPA y se explica cómo ejercerlos.

Acceso a información específica y derechos de portabilidad de datos

Tiene derecho a solicitar que Stewart le comparta cierta información acerca de la recopilación y el uso de su información personal durante los últimos 12 meses. Una vez que recibamos y confirmemos su solicitud de consumidor verificable, Stewart le compartirá:

  • Las categorías de información personal que Stewart recopiló sobre usted.
  • Las categorías de fuentes de información personal que Stewart recopiló sobre usted.
  • El fin comercial o de negocios de Stewart por el cual recopila esa información personal.
  • Las categorías de terceros con los que Stewart comparte esa información personal.
  • Los datos específicos de la información personal que Stewart recopiló sobre usted (que también se conoce como “solicitud de portabilidad de datos”).
  • Si Stewart divulgó sus datos personales con fines de negocios, una lista que identifique las categorías de información personal que obtuvo cada categoría de destinatario.

Derechos de solicitud de eliminación

Tiene derecho a solicitar a Stewart la eliminación de cualquier información personal suya que haya recopilado y retenido a través de usted, sujeto a ciertas excepciones. Una vez que recibamos y confirmemos su solicitud de consumidor verificable, Stewart eliminará (e indicará a sus proveedores de servicio que también lo hagan) su información personal de los registros, salvo que se aplique una excepción.

En Stewart, podemos rechazar su solicitud de eliminación si es necesario retener la información para que nosotros o nuestros proveedores de servicios:

  1. Completemos la transacción para la cual recopilamos la información personal, proporcionemos un bien o servicio que haya solicitado, realicemos acciones razonablemente anticipadas dentro del contexto de una relación comercial continua con usted, o de otra manera cumplamos con nuestro contrato con usted.
  2. Detectemos incidentes de seguridad, protejamos contra actividades maliciosas, engañosas, fraudulentas o ilegales, o procesemos a las personas responsables de dichas actividades.
  3. Eliminemos fallos en los productos para identificar y reparar errores que impiden la funcionalidad deseada existente.
  4. Ejerzamos libertad de expresión, aseguremos el derecho de otro consumidor a ejercer derechos de libertad de expresión o ejerzamos otro derecho dispuesto por la ley.
  5. Cumplamos con la Ley de Privacidad de las Comunicaciones Electrónicas de California (Código Penal de California § 1546 y siguientes).
  6. Participemos en investigaciones científicas, históricas o estadísticas públicas o revisadas por pares de interés público que cumplen con todas las demás leyes aplicables sobre ética y privacidad, cuando la eliminación de la información probablemente haga que sea imposible o impida seriamente la realización de las investigaciones, si anteriormente se proporcionó un consentimiento informado.
  7. Permitamos únicamente usos internos razonablemente alineados con las expectativas del consumidor en función de su relación con nosotros.
  8. Cumplamos con una obligación legal.
  9. Realicemos otros usos internos y legales de esa información que sean compatibles con el contexto en el que la haya proporcionado.

Ejercicio de derechos de acceso, portabilidad de datos y eliminación

Para ejercer los derechos de acceso, portabilidad de datos y eliminación descritos anteriormente, envíe una solicitud de cliente verificable por una de las siguientes vías:

Solo usted o una personal legalmente autorizada para actuar en su nombre puede presentar una solicitud de cliente verificable relacionada con su información personal. También puede presentar una solicitud de consumidor verificable en nombre de su hijo menor de edad.

Para designar un agente autorizado, comuníquese con Stewart a través de uno de los métodos mencionados anteriormente.

Solo puede presentar una solicitud de cliente verificable para acceso o portabilidad de datos dos veces dentro de un período de 12 meses. La solicitud de consumidor verificable debe cumplir estos requisitos:

  • Proporcionar información suficiente que nos permita verificar razonablemente que usted es la persona acerca de la cual recopilamos información personal o un representante autorizado.
  • Describir su solicitud con detalles suficientes que nos permitan comprender, evaluar y responderla correctamente.

Stewart no puede responder su solicitud ni proporcionarle información personal si no podemos verificar su identidad o autoridad para realizar la solicitud y confirmar la información personal relacionada con usted.

Para la presentación de una solicitud de consumidor verificable, no hace falta crear una cuenta en Stewart.

Tiempo y formato de la respuesta

Nos esforzamos por responder a una solicitud de consumidor verificable dentro de los cuarenta y cinco (45) días de su recepción. Si se requiere más tiempo (hasta 45 días adicionales), le informaremos el motivo y el período de la extensión por escrito.

Se entregará una respuesta por escrito por correo o de forma electrónica, lo que usted elija.

Las divulgaciones que hagamos solo abarcarán el período de 12 meses anterior a la recepción de la solicitud de cliente verificable. La respuesta que proporcionemos también explicará los motivos por los que no podemos cumplir con una solicitud, si corresponde. Para las solicitudes de portabilidad de datos, seleccionaremos un formato para proporcionar su información personal que sea fácil de utilizar y que le permita transmitir la información de una entidad a otra sin inconvenientes.

Stewart no cobra por procesar ni por responder a su solicitud de cliente verificable a menos que sea excesiva, repetitiva o manifiestamente infundada. Si determinamos que la solicitud requiere un cargo, le informaremos por qué tomamos esa decisión y le proporcionaremos una estimación del costo antes de completar su solicitud.

No discriminación

Stewart no lo discriminará por ejercer ninguno de sus derechos en virtud de la CCPA. Salvo que lo permita la CCPA:

  • No le negaremos productos ni servicios.
  • No le cobraremos precios ni tarifas diferentes por los bienes o servicios, incluso a través del otorgamiento de descuentos u otros beneficios, o la imposición de sanciones.
  • No le proporcionaremos un nivel o una calidad diferente de productos o servicios.
  • No le sugeriremos que puede recibir un precio o una tarifa diferente por productos o servicios, o un nivel o calidad diferente de productos o servicios.

Cambios a nuestro aviso de privacidad

Stewart se reserva el derecho de enmendar este aviso de privacidad a su criterio y en cualquier momento. Cuando hagamos cambios a este aviso de privacidad, publicaremos el aviso actualizado en el sitio web de Stewart y actualizaremos la fecha de entrada en vigencia del aviso. Su uso continuo del sitio web de Stewart después de la publicación de los cambios constituye su aceptación de dichos cambios.

Información de contacto

Si tiene preguntas o comentarios sobre este aviso, las formas en que Stewart recopila y usa la información sobre usted descrita aquí, sus elecciones y derechos respecto de dicho uso, o si desea ejercer sus derechos en virtud de la legislación de California, no dude en comunicarse con nosotros por los siguientes medios:

Teléfono: 1-866-571-9270 (gratuito para llamadas desde los EE. UU.)
Sitio web: http://stewart.com/ccpa
Correo electrónico:
privacyrequest@stewart.com

Dirección postal:
Stewart Information Services Corporation
Attn: Mary Thomas, Deputy Chief Compliance Officer
1360 Post Oak Blvd., Ste. 100, MC #14-1
Houston, TX 77056

Powered by